Cómo ahorrar en la compra de audífonos de calidad

ahorrar en la compra de audífonos

Lidia Morillas
Directora Técnica Aurisen

30/05/2025

La pérdida auditiva no tratada puede afectar significativamente la calidad de vida, tanto en el ámbito personal como económico. Muchas personas posponen la adquisición de dispositivos debido a su alto costo, pero existen estrategias para reducir gastos sin sacrificar la calidad.

Los precios de los audífonos varían entre 800 y 4.000 euros, dependiendo del modelo y la comunidad autónoma. Sin embargo, combinar ayudas públicas con opciones de financiación inteligente puede hacerlos más accesibles.

Es esencial elegir dispositivos que se adapten a tus necesidades auditivas y presupuesto. Como señala Lidia Morillas: “Gracias a las subvenciones y financiación, pude adquirir dispositivos de última generación sin desequilibrar mi economía”.

1. Explora las ayudas y subvenciones disponibles

Descubre cómo acceder a apoyos económicos para mejorar tu audición. Las ayudas y subvenciones pueden hacer más accesible la adquisición de estos dispositivos. Existen opciones tanto públicas como privadas que te permiten reducir el precio sin sacrificar calidad.

Ayudas públicas para la compra de audífonos

El Sistema Nacional de Salud (SNS) ofrece ayudas permanentes para menores de 27 años con una pérdida auditiva superior a 40dB. Además, en 2025, se prevén subvenciones de entre 400 y 1.700 euros para mayores de 65 años y personas con discapacidad. Es importante contar con un informe médico vigente y un empadronamiento mínimo de dos años.

Subvenciones privadas y fundaciones

Organizaciones como la Fundación Vital en Araba proporcionan ayudas específicas desde 2023. Para funcionarios, MUFACE ofrece 300 euros por dispositivo con prescripción bilateral. Militares en activo o retirados pueden acceder a hasta 423 euros a través de ISFAS. Además, en Cataluña, el 65% de los usuarios recuperan hasta 1.100 euros tras la compra.

Un caso práctico: “Como beneficiario de MUFACE, ahorré 600 euros en mi adaptación bilateral”. Recuerda revisar los plazos de solicitud, como los de la Fundación ONCE, que acepta peticiones hasta el 30/06/2025. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria, como el certificado de discapacidad y la última declaración de renta.

2. Considera opciones de financiación

Explorar opciones de financiación puede facilitar la adquisición de dispositivos auditivos. Muchos centros ofrecen planes adaptados a tu situación, permitiéndote acceder a tecnología avanzada sin comprometer tu economía.

Planes de pago a plazos sin intereses

Algunos centros asociados a Miaudífono ofrecen financiación hasta 36 meses. Esto te permite distribuir el costo en cuotas mensuales sin pagar intereses adicionales. Además, existen periodos de carencia que te dan tiempo para adaptarte al dispositivo antes de empezar a abonar.

Centros auditivos con financiación flexible

Programas como Oticon FlexPay y Phonak EasyPay son opciones destacadas. Estos planes suelen requerir un aval bancario o una nómina reciente, pero ofrecen ventajas como tipos de interés preferentes (4-6%). También incluyen una prueba gratuita de 15 días para asegurarte de que el dispositivo es el adecuado.

Recuerda revisar las condiciones del contrato para evitar comisiones ocultas. Como menciona un usuario: “La financiación a 24 meses me permitió adquirir unos dispositivos de gama alta pagando 75€ al mes”.

3. Compara precios y modelos

Comparar opciones es clave para encontrar el mejor dispositivo auditivo. Los precios varían según las características y la marca, por lo que es esencial evaluar cada detalle.

Investiga diferentes marcas y características

Marcas como Resound, Signia y Widex ofrecen una excelente relación calidad-precio. Analiza tecnologías como la reducción de ruido direccional y la conectividad Bluetooth para elegir según tus necesidades.

Revisa las especificaciones técnicas, como los canales de procesamiento y los tipos de micrófono. Esto te ayudará a entender qué modelo se adapta mejor a tu estilo de vida.

Visita varios centros auditivos para obtener presupuestos

Obtener información de múltiples centros te permite comparar ofertas y negociar mejores condiciones. Algunos establecimientos ofrecen descuentos por pago al contado o planes de financiación flexibles.

Recuerda verificar la garantía mínima de 2 años y si las revisiones están incluidas. Un experto señala: “Invertir en un buen mantenimiento puede extender la vida útil del audífono hasta 3 años adicionales”.

4. Aprovecha las revisiones auditivas gratuitas

Las revisiones auditivas gratuitas son una herramienta esencial para mantener una buena salud auditiva. Muchos centros asociados a Miaudífono ofrecen este servicio, permitiéndote detectar problemas a tiempo y encontrar la mejor solución.

Beneficios de las pruebas de audición sin costo

El 92% de los centros asociados a Miaudífono proporcionan audiometrías gratuitas. Estas pruebas son clave para identificar pérdidas auditivas leves antes de que se agraven. Un diagnóstico temprano puede reducir los costes de tratamiento hasta un 40%.

Se recomienda realizar una revisión auditiva al menos una vez al año, especialmente para personas mayores de 50 años. Algunos centros ofrecen kits de autoevaluación online como primer filtro para detectar posibles problemas.

Cómo estas revisiones pueden ayudarte a ahorrar

Un diagnóstico preciso te permite elegir el dispositivo adecuado desde el principio, evitando gastos innecesarios. Además, muchos programas de seguimiento incluyen ajustes progresivos sin costes adicionales.

Un experto señala: “Mi revisión gratuita detectó una pérdida leve, evitando complicaciones futuras”. Aprovechar estas oportunidades no solo mejora tu salud auditiva, sino que también optimiza tu inversión.

5. Opta por audífonos reacondicionados o de segunda mano

Adquirir dispositivos auditivos reacondicionados puede ser una alternativa inteligente y económica. Estas opciones permiten a las personas con pérdida auditiva acceder a tecnología de calidad sin comprometer su presupuesto. Además, contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes los utilizan.

Ventajas de los audífonos reacondicionados

Los dispositivos reacondicionados pasan por un riguroso proceso de certificación. Incluyen pruebas técnicas, limpieza profunda y ajustes para garantizar su funcionalidad. Esto asegura que cumplan con los mismos estándares que los nuevos.

El ahorro promedio es del 60% frente a los dispositivos nuevos. Además, suelen incluir una garantía estándar de 1 año, lo que brinda tranquilidad al usuario. Centros autorizados como Miaudífono, Audika y Alain Afflelou ofrecen opciones confiables.

Precauciones al comprar audífonos usados

Es fundamental verificar el historial del dispositivo antes de adquirirlo. Revisa las horas de uso, los últimos ajustes realizados y si ha tenido mantenimiento regular. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables.

Evita compras particulares en plataformas online sin garantías. Opta siempre por un centro auditivo autorizado que ofrezca transparencia y soporte técnico. Además, asegúrate de realizar un cambio de filtros cada 3 meses para mantener su rendimiento.

Un caso de éxito: “Compré unos Phonak Audeo B-90 reacondicionados con 2 años de garantía por 1.200€”. Esta experiencia demuestra que, con precaución, es posible obtener dispositivos de alta calidad a un precio accesible.

6. Mejora tu salud auditiva sin gastar de más

Cuidar tu salud auditiva no tiene por qué ser costoso. Pequeños cambios en tu estilo vida pueden marcar una gran diferencia. Protege tus oídos en entornos ruidosos usando tapones o auriculares con cancelación de ruido.

Ejercita tu audición con apps gratuitas que estimulan la cognición. Además, una alimentación rica en magnesio y zinc fortalece tu sistema auditivo. Estos suplementos son una solución natural y accesible.

Si usas dispositivos, sigue un programa de adaptación progresiva. Este proceso de cuatro fases te ayuda a acostumbrarte sin estrés. También puedes unirte a comunidades de apoyo, donde talleres gratuitos ofrecen consejos prácticos.

Recuerda: invertir en tu audición es invertir en tu calidad de vida presente y futura. Pequeños pasos hoy pueden prevenir problemas mañana.

Estamos en...

¿A qué Centro Aurisen deseas llamar?

¿Necesita ayuda?
1