1. Alminares – Granada:    958 63 67 49  o  638 08 69 58

2. Huétor Tájar – Granada:    958 69 38 16  o 648 56 77 04

3. El Ejido – Almería:    950 48 00 03  o  660 48 20 91

1. Alminares – Granada:
   
958 63 67 49  o  638 08 69 58


2. Huétor Tájar – Granada:
   
958 69 38 16  o
648 56 77 04


2. El Ejido – Almería:
   
950 48 00 03  o
660 48 20 91

BlogAudiciónAurisenpérdida auditivaSalud AuditivaCómo mejorar su Salud Auditiva a través de la alimentación

Cómo mejorar su Salud Auditiva a través de la alimentación

La alimentación saludable ayuda a la salud auditiva

La salud auditiva preocupa cada vez más, son muchos los estudios que relacionan la pérdida de audición con hábitos de vida poco saludables.

El origen de la pérdida auditiva puede venir por muchos factores, y no siempre conocemos exactamente cuál es el que la ha provocado; ya que además se da por hecho en muchas ocasiones que forma parte de un proceso común de envejecimiento. Aunque la OMS estima que el 8% de la población mundial tiene hipoacusia.

Desde hace años, estudios en diferentes países han tratado de relacionar la alimentación con la percepción sensorial. En España, ya en 2017 se publica un gráfico del INE en el que se vincula la alimentación con el funcionamiento de los órganos sensoriales y las enfermedades del sistema nervioso.

Los investigadores del Briham Hospital; han llevado a cabo un estudio de salud con enfermeras y trabajadoras sanitarias examinando en 3 años la evolución de la audición de las participantes en el estudio. Descubrieron que las mujeres cuyos patrones de alimentación se adherían más estrechamente a los saludables comúnmente recomendados, tenían un riesgo sustancialmente menor de disminución de la sensibilidad auditiva.

 

Entonces, ¿qué alimentos pueden ayudarme a mantener la salud auditiva?

  • Mayor ingesta de nutrientes específicos como los carotenoides y los beta-criptoxantina que se encuentran por ejemplo en la calabaza, zanahoria y naranjas.

  • Alimentos ricos en potasio y zinc como la ciruela fresca y la pasa, el chocolate negro.

  • Legumbres y verduras de hoja verde que contengan ácido fólico.

  • Alimentos ricos en Omega 3 como el pescado azul.

  • Frutos secos, acelgas y agucates, alimentos ricos en vitamina E.

Alimentos que pueden dañar la salud auditiva.

Al igual que existen alimentos saludables que ayudan a mantener una buena salud auditiva, también existen otros de los que no es conveniente abusar.

  • El azúcar, los carbohidratos. Cuando se consumen en cantidades elevadas pueden derivar en problemas como la diabetes y la hipertensión. Dolencias que pueden favorecer el desarrollo de problemas auditivos.

  • La cafeína consumida en pequeñas cantidades puede aliviar las molestias del tinnitus, sin embargo, con un consumo elevado puede agravar los síntomas.

  • La quinina es un componente de la tónica que puede provocar pérdida auditiva con el tiempo.

Una alimentación adecuada, unida a la práctica de ejercicio físico le ayudaran a mantener una buena salud auditiva.

Las revisiones auditivas periódicas contribuyen a detectar cualquier tipo de pérdida auditiva, permitiendo tratarla de forma temprana. Centros auditivos Aurisen le invita a una revisión auditiva gratuita.

 


Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Centro Auditivo Aurisen - Granada
¡Hola! ¿Podemos ayudarle? ¡Escríbanos por WhatsApp!