1. Alminares – Granada:    958 63 67 49  o  638 08 69 58

2. Huétor Tájar – Granada:    958 69 38 16  o 648 56 77 04

3. El Ejido – Almería:    950 48 00 03  o  660 48 20 91

1. Alminares – Granada:
   
958 63 67 49  o  638 08 69 58


2. Huétor Tájar – Granada:
   
958 69 38 16  o
648 56 77 04


2. El Ejido – Almería:
   
950 48 00 03  o
660 48 20 91

¿Cómo afecta la Privación Auditiva?

la pérdida auditiva afecta a las funciones cognitivas

La privación auditiva se produce cuando el cerebro deja de recibir sonidos, al no recibir estímulos, como ocurre en las personas con pérdida auditiva no tratada. Las zonas del cerebro encargadas de la audición y la comprensión del habla se atrofian por falta de uso. Esta afectación a nivel cerebral se produce en todos los grados de pérdida auditiva no solo en los casos graves. En las primeras fases de la pérdida de audición se confunden letras, después costará entender palabras e irá en aumento si no se trata.

Cómo afecta la audición a las funciones cerebrales

Los oídos emiten el sonido en forma de impulsos eléctricos a través del nervio auditivo. El proceso de la audición y la comprensión del habla realmente donde se produce es en el cerebro, es en este órgano donde se traducen los impulsos eléctricos en lo que conocemos como sonido.

El cerebro al recibir menos estímulos auditivos, reacciona cambiando su forma de actuar incluso en las pérdidas auditivas leves. Si su cerebro pasa demasiado tiempo sin recibir estímulos auditivos, las partes encargadas de la audición serán reasignadas a otras funciones. Con lo que su capacidad de comprensión se irá deteriorando e incluso perderse por completo. El cerebro como un músculo que es hay que ejercitarlo, si no recibe estímulos auditivos, se atrofia y la salud auditiva se verá muy afectada.

 

Importancia de tratar la pérdida auditiva

El uso de audífonos ayuda a mantener activa su capacidad auditiva cerebral, evitando en gran medida la atrofia de la parte auditiva del cerebro. Es muy frecuente entre personas con pérdida auditiva no tratada que comenten que escuchan el habla pero no la comprenden o les cuesta mucho. La privación auditiva es progresiva, no se muestra de un día para otro, se va produciendo desde los inicios de la pérdida de audición, incluso en los casos más leves. Una máxima muy usada por los audiólogos es “úsalo o piérdelo”, por ello es tan importante tratar cualquier tipo de pérdida auditiva desde sus inicios.

Otros efectos no deseados de la pérdida auditiva no tratada

Los oídos junto con la zona auditiva del cerebro, realizan las funciones de la propia audición y además se encargan del equilibrio. Una persona con capacidad auditiva disminuida puede tener problemas de vértigos y mareos, aumentando potencialmente el riesgo de caídas o accidentes. Circunstancias que aumentan la sensación de inseguridad y afectan la independencia de la persona.

En Aurisen le realizamos una revisión auditiva gratuita y le asesoramos en caso de necesitarlo, sobre los audífonos que mejor se adaptan a sus necesidades y preferencias.

 


Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Centro Auditivo Aurisen - Granada
¡Hola! ¿Podemos ayudarle? ¡Escríbanos por WhatsApp!