¿Por qué es importante realizar revisiones auditivas regulares?

revisiones auditivas regulares

Lidia Morillas
Directora Técnica Aurisen

17/03/2025

La salud auditiva es un aspecto fundamental de nuestro bienestar general y, sin embargo, muchas personas no le prestan la atención necesaria hasta que experimentan una pérdida de audición significativa. Realizar revisiones auditivas de manera regular permite detectar problemas a tiempo y prevenir complicaciones que pueden afectar la calidad de vida. En este artículo, explicaremos la importancia de la revisión de oído periódica, dónde encontrar revisiones auditivas en Granada y cómo revisar oídos correctamente con ayuda de especialistas.

¿Por qué deberías realizar revisiones auditivas periódicas?

Al igual que los chequeos médicos generales, los exámenes auditivos son esenciales para detectar problemas tempranos y evitar el deterioro progresivo de la audición. Algunas de las razones por las que deberías realizar revisiones auditivas de manera regular incluyen:

  1. Detección temprana de pérdida auditiva

    • La pérdida auditiva suele ser gradual, por lo que muchas personas no notan los síntomas hasta que ya es significativa.
    • Un examen auditivo puede identificar cambios sutiles en la audición antes de que afecten la vida diaria.
  2. Prevención de problemas auditivos más graves

    • Algunos problemas auditivos pueden deberse a infecciones, acumulación de cerumen o condiciones médicas como la otosclerosis o la enfermedad de Ménière.
    • Una detección temprana permite un tratamiento oportuno y evita complicaciones futuras.
  3. Mejor calidad de vida

    • La pérdida auditiva no tratada puede generar aislamiento social, ansiedad y depresión.
    • Mantener una buena audición mejora la comunicación y la interacción social.
  4. Reducción del riesgo de deterioro cognitivo

    • Estudios han demostrado que la pérdida auditiva no tratada está relacionada con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
    • La estimulación auditiva constante ayuda a mantener el cerebro activo y funcional.
  5. Mejor rendimiento en el trabajo y en la vida diaria

    • La capacidad de escuchar correctamente es esencial en entornos laborales y educativos.
    • Un problema auditivo sin diagnosticar puede afectar el desempeño en reuniones, llamadas telefónicas y tareas diarias.

¿Cuándo deberías hacerte una revisión auditiva?

Cuándo hacer una revisión auditiva

La frecuencia con la que deberías realizarte una revisión de oído periódica depende de varios factores, como la edad, el historial médico y la exposición a ruido.

  • Adultos menores de 50 años: Se recomienda una revisión cada tres años.
  • Mayores de 50 años: Una revisión anual es lo ideal, ya que la pérdida auditiva suele aumentar con la edad.
  • Personas expuestas a ruido intenso: Si trabajas en entornos ruidosos (construcción, fábricas, aeropuertos), deberías hacerte una revisión cada año.
  • Personas con antecedentes familiares de sordera: Es recomendable someterse a chequeos auditivos regulares.
  • Niños y adolescentes: En caso de problemas del habla o aprendizaje, es fundamental descartar problemas auditivos.

¿Cuáles son los síntomas que indican que necesitas una revisión auditiva?

Si presentas alguno de los siguientes síntomas, podría ser el momento de revisar oídos con un especialista:

  • Dificultad para entender conversaciones, especialmente en ambientes ruidosos.
  • Necesidad de subir el volumen de la televisión o el teléfono.
  • Sensación de presión o zumbidos en los oídos (acúfenos).
  • Pedir constantemente que repitan lo que dicen.
  • Evitar conversaciones o reuniones por dificultad para escuchar.
  • Sensación de pérdida de equilibrio o mareos frecuentes.

Dónde realizar revisiones auditivas en Granada

Si buscas revisiones auditivas en Granada, en Aurisen ofrecemos:

  • Exámenes auditivos completos y precisos.
  • Evaluaciones para determinar la necesidad de audífonos o terapias auditivas.
  • Seguimiento personalizado para controlar la evolución de la audición.
  • Asesoramiento profesional para prevenir la pérdida auditiva.

Nuestro equipo especializado, cuenta con la tecnología más avanzada para ofrecer diagnósticos fiables y soluciones adaptadas a cada paciente.

¿Cómo es el proceso de una revisión auditiva?

proceso revisión auditiva

Una revisión de oído periódica en Aurisen incluye:

  1. Historia clínica: Se analizan los síntomas, antecedentes médicos y factores de riesgo.
  2. Inspección del oído: Se examina el canal auditivo y el tímpano en busca de posibles obstrucciones o anomalías.
  3. Audiometría tonal: Se mide la capacidad de escuchar distintos tonos y frecuencias.
  4. Audiometría verbal: Evalúa la capacidad de comprender el habla en diferentes entornos.
  5. Impedanciometría: Analiza la respuesta del oído medio y la movilidad del tímpano.
  6. Diagnóstico y recomendaciones: Según los resultados, se indican las mejores opciones para cada caso.

Realizar revisiones auditivas regularmente es esencial para detectar y tratar a tiempo cualquier problema auditivo. La pérdida de audición puede afectar la calidad de vida, la comunicación y hasta la salud mental, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas.

Si estás buscando revisiones auditivas en Granada, en Aurisen ofrecemos diagnósticos precisos y soluciones personalizadas para cuidar tu audición. ¡No esperes a notar los síntomas, agenda tu revisión auditiva hoy mismo!

Estamos en...

¿A qué Centro Aurisen deseas llamar?

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Centro Auditivo Aurisen - Granada
¡Hola! ¿Podemos ayudarle? ¡Escríbanos por WhatsApp!